top of page

¡Que la música criolla retumbe! Conoce los mejores planes para festejar el Día de la canción criolla

Foto del escritor: Sheyla ChumpitazSheyla Chumpitaz

Este 2022 bares y peñas reabre sus puertas para festejar el día de la canción criolla al ritmo de un compás, rindiendo así, homenaje a nuestra música peruana.



Sin mascarillas se canta mejor. Este 31 de Octubre, el Perú vuelve a sonreír con los mejores eventos para festejar el día de la canción criolla. Influencia musical de Europa y África se mezclan en la tierra peruana y nos deleitan con el vals criollo, la zamacueca, el festejo y más.




Tras dos años de pandemia, familias peruanas vuelven a reunirse para festejar el día de la canción criolla. Sin duda, una agenda recargada para quienes disfrutan salir. En esta nota, compartimos contigo algunos planes.




1. En Cocodrilo Verde, ubicado en Miraflores, gozarás de un show perfecto para celebrar la música peruana este 31 de octubre. Disfrutarás la influencia musical de Europa y África, quienes se mezclan en la tierra peruana y nos deleitan con el vals criollo, la zamacueca, el festejo, cajones norteños, zapateo y más. Entradas disponibles en Joinnus. (Foto: Joinnnus).






2. Con una diferente identidad, nace este evento. Un rooftop de la plaza San Martín donde vivirás y escucharás canciones criollas modernas. Entradas disponibles en Joinnus. (Foto: Joinnnus).





3. Serenata al día central . El recorrido Criollazo se realizará con el acompañamiento de guías especializados, donde se descubrirá la historia de nuestros principales representantes criollos que se encuentran en el cementerio Presbítero Maestro y el Ángel. Por último, termina con un show criollo a cargo de Marco Romero.

(Foto: Joinnnus).





4. El reconocido cantante criollo, Manuel Donayre, celebra a lo grande el día de la canción criolla. Asimismo, estarán invitados los cantantes; Rulli Rendo, Jose Luis Jasso y Los Hermanos Castro.

(Foto: Joinnnus).




Historia de la canción criolla


El 18 de Octubre de 1944, el entonces jefe de estado, Manuel Prado Ugarteche, a través de una resolución suprema declaró que cada 31 de octubre se conmemore el “Día de la Canción Criolla”


La norma fue dada tras la solicitud presentada por el Centro Social Músical “Carlos A. Saco” y otras instituciones similares. El texto de la resolución señala que “el arte popular contribuye al afianzamiento de una conciencia nacionalista, por lo que conviene estimular sus manifestaciones”







18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


© 2022 por el equipo de Conoce Lima. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
  • Tik Tok
bottom of page