top of page

Origen del Pollo a la Brasa

Foto del escritor: Miguel DonayreMiguel Donayre

Hace algunos días nuestro delicioso plato peruano, se posicionó como el mejor del mundo, hecho a base de pollo. Aquí te contamos un poco más acerca de sus inicios y origen.


Todo se remonta al año 1950 en Chaclacayo, cuando Roger Schuler inmigrante suizo que vivía en esta localidad observaba con mucha atención las técnicas de cocina que solía usar su cocinera, para luego el mismo poner en practica distintas maneras para la cocción del pollo.


Decidió cocinarlo al carbón y lo único que uso para marinarlo fue sal. El resultado fue maravilloso, un pollo jugoso y con piel crocante. Al ver que tuvo éxito, decidió perfeccionar su técnica y para esto tuvo la ayuda de su amigo y compatriota Franz Ulrich con quien años mas tarde abrió una pollería.


Ulrich se encargó de diseñar un horno especial con barras de fierro giratorias donde se pudieran cocinar varios pollos a la vez, a este invento se le colocó el nombre de El Rotombo, que actualmente puede funcionar a carbón, leña o gas y es el horno que usan todas las pollerías. Con el pasar del tiempo se le fueron agregando algunas hierbas y condimentos a la receta como el ají panca, huacatay, romero, pimienta, comino y sillao.


Actualmente el pollo a la brasa se vende en todo el Perú y es uno de los platos nacionales más conocidos y consumidos del país, asimismo existen más de 13mil pollerías a nivel nacional y es uno de los negocios de comida rápida mas rentable.


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2022 por el equipo de Conoce Lima. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
  • Tik Tok
bottom of page